Ir al contenido

VetLine Leishmania, Elisa kit

https://piadiagnostika.com/web/image/product.template/4106/image_1920?unique=571e0bd
Inmunoensayo enzimático para la determinación cualitativa de anticuerpos frente Leishmania en suero de mamíferos.

Referencia: LEIVT0310
Contenido: Unidades
Unidad de venta: Kit

170,00 € 170.0 EUR 170,00 € Impuestos no incluidos

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Términos y condiciones
Shipping: 2-3 Business Days

El ELISA NovaTec VetLine Leishmania está destinado a la determinación cualitativa de anticuerpos contra Leishmania en suero veterinario.

La sensibilidad diagnóstica canina fue del 95,80 % y la especificidad diagnóstica canina del 95,43 % (concordancia: 95,58 %). Para más detalles, consulte el informe de resultados.  

Solo para uso veterinario in-vitro.

LEIVT0310 Vetline Leishmania español

ESPAÑOL

1. INTRODUCCIÓN

La Leishmaniosis es una enfermedad infecciosa transmitida por un tipo de mosca (coloquialmente, moscas de la arena) y causada por distintas especies de Leishmania. Los parásitos pueden infectar tanto caninos como humanos, y la condición resultante se conoce como leishmaniosis visceral.

Esta enfermedad es particularmente común en la cuenca mediterránea (p.ej., Italia, España y Portugal), los Balcanes, centro y sud-este asiático, norte y nor-este de China, norte y África subsahariana, y partes de América Central y sud-América. El perro doméstico parece ser el reservorio principal para la leishmaniosis visceral en humanos, haciendo que el control de la enfermedad sea mucho más vital.

Las manifestaciones clínicas en perros incluyen caquexia crónica, epistaxis, diarrea, conjuntivitis, síntomas oculares (uveítis anterior, retinitis), severa atrofia muscular, hinchazón de las extremidades y las articulaciones, cojera, linfadenopatía, poliartritis, y nefropatía con pérdida de proteínas, lo que puede conducir a insuficiencia renal.

La evaluación de la infección renal en todos los perros infectados es de crítica importancia.

La infección se puede identificar mediante

  • Microscopia
  • Serología: IFA, ELISA

2. USO PREVISTO

El enzimoinmunoensayo de NovaTec VetLine Leishmania ELISA se utiliza para la determinación cualitativa de anticuerpos contra Leishmania en suero de veterinario.

3. PRINCIPIO DEL ENSAYO

La determinación inmunoenzimático cualitativa de anticuerpos específicos se basa en la técnica ELISA (Enzyme-linked Immunosorbent Assay).

Las Placas de Microtitulación están recubiertas con antígenos específicos unen a los anticuerpos de la muestra. Después de lavar los pocillos para eliminar todo el material de muestra no unido, el conjugado de peroxidasa de rábano (HRP) se añade. Este conjugado se une a los anticuerpos capturados. En una segunda etapa de lavado se retira el conjugado no unido. El complejo inmune formado por el conjugado unido se visualizó añadiendo substrato tetrametilbencidina (TMB), que da un producto de reacción azul.

La intensidad de este producto es proporcional a la cantidad de anticuerpos específicos en la muestra, se añade ácido sulfúrico para detener la reacción. Esto produce un cambio de color de azul a amarillo. La extinción a 450/620 nm se mide con un fotómetro de Placa de Microtitulación ELISA.

4. MATERIALES

4.1. Reactivos suministrados

  • Placa de Microtitulación: 12 tiras de 8 pocillos rompibles, recubiertos con antígenos de Leishmania, en bolsa de aluminio.
  • Tampón de Dilución de Muestras:1 botella de 100 mL de solución de tampón de fosfato (10 mM) para diluir la muestra; pH 7,2 ± 0,2; color amarillo; listo para ser utilizado; tapa blanca; ≤ 0,0015% (v/v) CMIT/MIT (3:1).
  • Solución de Parada: 1 botella de 15 mL de ácido sulfúrico, 0,2 mol/L, listo para ser utilizado; tapa roja.
  • Tampón de Lavado (20x conc.): 1 botella de 50 mL de una solución de tampón de fosfato 20x concentrado (0,2 M) para lavar los pocillos; pH 7,2 ± 0,2; tapa blanca.
  • Conjugado: 1 botella de 20 mL Proteina A/G conjugada con peroxidasa de rábano (HRP); color amarillo; tapa blanca; listo para ser utilizado; ≤ 0.02 % (v/v) MIT.
  • Solución de Sustrato de TMB: 1 botella de 15 mL 3,3',5,5'-tetrametilbenzindina (TMB), < 0,1 %; listo para ser utilizado; tapa amarilla.
  • Control Positivo: 1 botella de 2 mL control; color amarillo; tapa roja; listo para ser utilizado; ≤ 0,02% (v/v) MIT.
  • Control Cut-off: 1 botella de 3 mL control; color amarillo; tapa verde; listo para ser utilizado; ≤ 0,02% (v/v) MIT.
  • Control Negativo: 1 botella de 2 mL control; color amarillo; tapa azul; listo para ser utilizado; ≤ 0,0015% (v/v) CMIT/MIT (3:1).

Para indicaciones de peligro y consejos de prudencia consulte el cap. 12.1.

Para sustancias potencialmente peligrosas por favor revise la ficha de datos de seguridad.

4.2. Accesorios suministrados

  • 1 lámina autoadhesiva
  • 1 instrucciones de uso
  • 1 esquema de la placa

4.3. Materiales e instrumentos necesarios

  • Fotómetro de Placa de Microtitulación con filtros de 450/620 nm
  • Incubadora 37 °C
  • Dispositivo de lavado manual o automático para Placa de Microtitulación
  • Micropipetas para uso de (10-1000 μL)
  • Mezcladora Vortex
  • Agua destilada
  • Tubos de plástico desechables

5. ESTABILIDAD Y ALMACENAJE

Almacene el kit a 2-8 °C. Los reactivos abiertos son estables hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta cuando se almacena a 2-8 °C.

6. PREPARACIÓN DE LOS REACTIVOS

Es muy importante llevar todos los reactivos y las muestras para a la temperatura ambiente (20...25 °C) y mezclarlos antes de serem utilizados!

6.1. Placa de Microtitulación

As tiras rompibles están recubiertas con antígenos del Leishmania; Inmediatamente después de la eliminación de las tiras, las tiras restantes deben sellarse de nuevo en el papel de aluminio junto con la bolsita di dióxio de silicio y almacenar a 2...8 °C.

6.2. Tampón de Lavado (20x conc.)

Diluir la Tampón de Lavado 1+19; por ejemplo 10 mL de la Tampón de Lavado + 190 mL de agua destilada. La Tampón de Lavado diluido es estable durante 5 días a temperatura ambiente o a 2...8 °C. Caso aparecen cristales en el concentrado, calentar la solución a 37 °C, por ejemplo, en un baño María. Mezclar bien antes de la dilución.

6.3. Solución de Sustrato de TMB

La solución está listo para su uso y debe almacenarse a 2...8 °C, protegida de la luz. La solución debe ser incolora o podría tener un color ligeramente azul claro. Si el sustrato se convierte en azul, es posible que haya sido contaminado y no puede ser utilizada en el ensayo.

7. TOMA Y PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS

Usar muestras de suero canino con este ensayo. Si el ensayo se realiza dentro de 5 días después de la toma de sangre, las muestras pueden ser almacenadas de 2...8 °C, en caso contrario deben ser alicotadas y almacenadas congeladas (-70...-20 °C). Agitar bien las muestras descongeladas antes de diluirlas. Evitar congelaciones y descongelaciones repetidas. No se recomienda la inactivación por calor de las muestras.

7.1. Dilución de las muestras

Antes del ensayo, las muestras tienen que estar diluidas en relación 1 + 100 con el Tampón de Dilución de Muestras, por ejemplo 10 µL de la muestra con 1 mL de Tampón de Dilución de Muestras, mezclar bien con la mezcladora Vortex.

8. PROCEDIMIENTO

Por favor, leer cuidadosamente las instrucciones de uso del ensayo antes de realizarlo. Para el buen funcionamiento de la técnica es necesario seguir las instrucciones. El siguiente procedimiento es válido solamente para el método manual. Si se realiza el ensayo en los sistemas automáticos de ELISA es aconsejable elevar el número de lavado de tres hasta cinco veces y el volumen de Tampón de Lavado de 300 µL a 350 µL para excluir efectos de lavado. Preste atención al capítulo 12. Antes de comenzar, especificar exactamente la repartición y posición de las muestras y de los estándares/controles (recomienda determinar en doble) en lo esquema de la placa suministrada. Usar la cantidad necesaria de tiras o pozos e insertarlos en el soporte.

Realizar el ensayo en el orden indicado y sin retraso.

Para cada paso de pipeteado en los estándares/controles y en las muestras, usar siempre puntas de pipeta de un solo uso.

Graduar la incubadora a 37 ± 1°C.

  • 1. Pipetear 100 µL de estándares/controles y muestras en los pocillos respectivos. Dejar el pocillo A1 para el blanco.
  • 2. Recubrir las tiras con los autoadhesivos suministrados.
  • 3. Incubar 1 h ± 5 min a 37 ± 1°C.
  • 4. Después de la incubación, retirar el autoadhesivo, aspirar el líquido de la tira y lavarla tres veces con 300 μL del Tampón de Lavado. Evitar el rebosamiento de los pocillos. El intervalo entre lavado y aspiración debe ser > 5 segundos. Para sacar el líquido restante de las tiras, es conveniente sacudirlas sobre papel absorbente.
  • Nota: ¡El lavado es muy importante! Un mal lavado insuficiente provoca una baja precisión y resultados falsamente elevados.

  • 5. Pipetear 100 µL de Conjugado en cada pocillo con excepción del blanco substrato A1.
  • 6. Incubar 30 min a temperatura ambiente (20...25 °C). Evitar la luz solar directa.
  • 7. Repetir el lavado como en el paso número 4.
  • 8. Pipetear 100 µL de la Solución de Sustrato de TMB en todos los pocillos.
  • 9. Incubar exactamente 15 min en oscuridad a temperatura ambiente (20...25 °C). Un color azul se produce en las muestras positivas debido a la reacción enzimática.
  • 10. Pipetear en todos los pocillos 100 μL de la Solución de Parada en el mismo orden y el mismo intervalo de tiempo que con la Solución de Sustrato de TMB, produciéndose un cambio de color de azul a amarillo.
  • 11. Medir la extinción con 450/620 nm en un periodo de 30 min después de añadir la Solución de Parada.

8.1. Medición

Ajustar el fotómetro de Placa de Microtitulación ELISA al cero utilizando el Blanco.

Si por razones técnicas el fotómetro de Placa de Microtitulación de ELISA no se pueder ajustar a cero utilizando el Blanco, el valor de la absorbancia desto debe ser sustraído de los demás valores de absorbancia medidos con el fin de obtener resultados fiables!

Medir la extinción de todos los pocillos con 450 nm y anotar los resultados de los estándares/controles y de las muestras en la esquema de la placa .

Es aconsejable realizar la medición bicromática a una longitud de onda de referencia de 620 nm.

Si se efectuaron análisis en duplicado o múltiples, hay que calcular el promedio de los valores de extinción de los pocillos correspondientes.

9. CALCULO DE LOS RESULTADOS

9.1. Criterios de validez del ensayo

El ensayo es válido si se cumplen los siguientes criterios:

  • Blanco: valor de la extinción < 0,100
  • Control negativo: valor de la extinción < 0,200 y < Cut-off
  • Control cut-off: valor de la extinción 0,150 – 1,300
  • Control positivo: valor de la extinción > Cut-off

Si estos criterios no se cumplen, la prueba no es váida y deberá repetirse.

9.2. Calculo del valor de la medición

El Cut-off se obtiene de los valores de la extinción de lo Control cut-off.

Ejemplo: 0,42 OD Control cut-off + 0,44 OD Control cut-off = 0,86:2 = 0,43

Cut-off = 0.43

9.2.1. Resultados en unidades [NTU]

Promedio valor de la extinción de la muestra x 10 Cut-off = [NovaTec-unidades = NTU]

Ejemplo: 1591 × 10 0.43 = 0,37 NTU

9.3. Interpretación de los resultados

Los intervalos de valores normales para el ELISA deben ser establecidos por cada laboratorio con base en las muestras de la propia población en las áreas geográficas atendidas.

Estos son los datos normativos:

Cut-off 10 NTU -
Positivo > 11 NTU Los anticuerpos contra el patógeno están presentes. Ha producido un contacto con el antígeno (patógeno resp. vacuna).
Zona intermedia 9 – 11 NTU Los anticuerpos contra el patógeno no se pudieron detectar claramente.
Se recomienda repetir la prueba con una muestra fresca en 2 a 4 semanas.
Si el resultado es de nuevo en la zona intermedia, la muestra se considera como negativa .
Negativo < 9 NTU La muestra no contiene anticuerpos contra el patógeno. Un contacto previo con el antígeno (patógeno resp. vacuna) es poco probable.
El diagnóstico de una infección no solamente se debe basar en el resultado del ensayo. Es necesario considerar la anamnésis y la sintomatología junto al resultado serológico.

10. CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO

Los resultados están basados en lo gruppo de pruebas investigado; no se trata de especificaciones garantizadas.

Los datos de rendimiento se han determinado con muestras de suero caninos. Debido a las propiedades del conjugado proteína A/G, el ELISA debe reaccionar con las muestras de todos mamíferos.

Información más detallada está disponible bajo petición.

10.1. Precisión

Intra ensayo n Promedio (E) CV (%)
#1 24 0.463 4.25
#2 24 1.245 5.95
#3 24 0.727 3.59
Intra ensayo n Promedio (NTU) CV (%)
#1 12 27.34 4.94
#2 12 29.33 6.54
#3 12 1.23 14.19

10.2. Especificad Diagnóstica

La especificidad del ensayo se define como la probabilidad que tiene el ensayo de dar un resultado negativo en ausencia del analítico específico.

Especificad diagnóstica canino: 95,43 % (95 % Intervalo de confianza: 91,19 % - 98,01 %)

10.3. Sensibilidad de Diagnóstico

La sensibilidad del ensayo se define como la probabilidad que tiene el ensayo de dar un resultado positivo en presencia del analítico específico.

Sensibilidad de diagnóstico canino: 95,80 % (95 % Intervalo de confianza: 90,47 % - 98,62 %)

10.4. Interferencias

Las muestras lipémicas, ictéricas e hemolíticas no mostraron interferencias con este equipo ELISA hasta una concentración de 5 mg/mL para triglicéridos, de 0,5 mg/mL para bilirrubina y de 10 mg/mL hemoglobina.

10.5. Reacción cruzada

Las reacciones cruzadas, en particular con Trypanosoma cruzi (Chagas), no pueden ser excluidas.

11. LIMITACIONES DEL ENSAYO

Una contaminación de las muestras con bacterias, o una congelación y descongelación repetida pueden producir cambios en los valores de la extinción.

12. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

  • Solo para diagnósticos veterinarios in vitro.
  • Todos los materiales di origen humana o animal deveram ser considerados y tratados como potencialmente infecciosos.
  • Todos los componentes de origen humano han sido examinados y resultaron no reactivos a anticuerpos contra el VIH, VHC y HbsAG.
  • No intercambiar reactivos y placas de microtítulo de cargas diferentes.
  • No usar reactivos de otro fabricante para este ensayo.
  • No usar después de la fecha de caducidad.
  • Sólo usar recambios de pipetas, dispensadores y materiales de laboratorio limpios.
  • No intercambiar las tapas de los diferentes reactivos, para evitar la contaminación cruzada.
  • Para evitar la evaporación y una contaminación microbiana, cierre inmediatamente las botellas después de usarlas.
  • Después de abrirlas y posterior almacenaje, asegurarse de que no existe contaminación microbiana antes de seguir usándolas.
  • Para evitar contaminaciones cruzadas y resultados erróneamente aumentados, pipetear cuidadosamente las muestras y los reactivos en los pocillos sin salpicar.
  • El ELISA está pensado exclusivamente para su uso por personal especializado que domine perfectamente las técnicas de

12.1. Nota de seguridad para los reactivos que contienen sustancias peligrosas

Los reactivos pueden contener CMIT/MIT (3:1) o MIT (consulte el cap. 4.1)

Por lo tanto, se aplican las indicaciones de peligro y consejos de prudencia.

Precaución H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
!
P261 Evitar respirar el aerosol.
P280 Llevar guantes/prendas.
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante jabón agua.
P333+P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.
P362+P364 Quitar las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas.

Se puede encontrar más información en la ficha de datos de seguridad.

12.2. Indicaciones para la eliminación de residuos

Por regla general, los productos químicos y las preparaciones son residuos peligrosos. Su eliminación esta sometida a las leyes y los decretos nacionales sobre la eliminación de residuos. Las autoridades informan sobre la eliminación de residuos peligroso.

13. INFORMACIONES PARA PEDIDOS

N° del producto: LEIVT0310 VetLine Leishmania ELISA (96 determinaciones)


BIBLIOGRAPHY / LITERATUR / BIBLIOGRAPHIE / BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA

WHO. 1990. Control of the Leishmaniasis. Report of a WHO Expert Committee. Geneva: Health Organization, Technical Report Series, No. 793.

Marsden, P.D. 1984. Selective primary health care: strategies for control of disease in the developing world. XIV. Leishmaniasis, Rev. Inf. Dis. 6:736-744

Ashford, D.a., Baduro, R. Eulalio, C., Freire, M., Miranda, C., Zalia, M.G. and David, J.R. 1993. Studies on the control of visceral leishmaniasis: validation of the falcon assay screening test-enzyme-linked immunosorbent assay (FAST-ELISA a) for field diagnosis of canine visceral leishmaniasis. Am. J. Med. Hyg. 48(1):1-8.

Neogy, A.B., Vouldoukis, A.S., Otamires, Y., Tselentis, J.C., Lascombe, T., Segalen, D. Rzepka, D. and Monour, L. 1993. Serodiagnosis and screening of canine visceral leishmaniasis in an endemic area of Corsica: Applicability of a direct agglutination test and immunoblot analysis. Am J Trop Med Hyg. 47:772-777.

Evans, T.G., Vasconcelos, I.A.B., Lima, J.N., Teixeira, J.M., McAullife, I.T., Lopes, U.G., Pearson, R.D., Vasconcelos, A.W. 1990. Canine visceral leishmaniasis in northeast brazil: assessment of serodiagnosis methods. Am. J. Trop. Med. Hyg. 42: 1118-123.

WHO. Report of the consultative Meeting on HIV/Leishmania co-infections. Rome, 1994.

Allain, D.S. and Kagan, I.G. 1975. A direct agglutination test for leishmaniasis. Am.J.Trop.Med.Hyg

Ashford, D.a., Baduro, R. Eulalio, C., Freire, M., Miranda, C., Zalia, M.G. and David, J.R. 1993. Studies on the control of visceral leishmaniasis: validation of the falcon assay screening test-enzyme-linked immunosorbent assay (FAST-ELISA a) for field diagnosis of canine visceral leishmaniasis. Am. J. Med. Hyg. 48(1):1-8.

Neogy, A.B., Vouldoukis, A.S., Otamires, Y., Tselentis, J.C., Lascombe, T., Segalen, D. Rzepka, D. and Monour, L. 1993. Serodiagnosis and screening of canine visceral leishmaniasis in an endemic area of Corsica: Applicability of a direct agglutination test and immunoblot analysis. Am J Trop Med Hyg. 47:772-777.

Evans, T.G., Vasconcelos, I.A.B., Lima, J.N., Teixeira, J.M., McAullife, I.T., Lopes, U.G., Pearson, R.D., Vasconcelos, A.W. 1990. Canine visceral leishmaniasis in northeast brazil: assessment of serodiagnosis methods. Am. J. Trop. Med. Hyg. 42: 1118-123.

Sikkema, W.D. 1989. An Fc-Binding Protein. Amer. Biotech. Lab. 7:42.

Eliasson, M., et al. 1988. Chimeric IgG-binding receptors engineered from staphylococcal protein A and streptococcal protein G. J. Biol. Chem. 263(9):4323-7.

ABBREVIATIONS / ABKÜRZUNGEN / ABRÉVIATIONS / ABBREVIAZIONI / ABREVIACIÓNES / ABREVIATURAS

CMIT 5-chloro-2-methyl-4-isothiazolin-3-one
MIT 2-methyl-2H-isothiazol-3-one

SYMBOLS KEY / SYMBOLSCHLÜSSEL / EXPLICATION DES SYMBOLES / LEGENDA / SIMBOLOS / TABELA DE SIMBOLOS

Manufactured by / Hergestellt von / Fabriqué par / Prodotto da / Fabricado por Fabricado por
LOT Lot Number / Chargenbezeichnung / Numéro de lot / Lotto / Número de lote / Número de lote
Expiration Date / Verfallsdatum / Date de péremption / Scadenza /
Fecha de caducidad / Data de Validade
* Storage Temperature / Lagertemperatur / Température de conservation / Temperatura di conservazione / Temperatura de almacenamiento / Temperatura de Armazenamento
REF Catalogue Number / Katalog Nummer / Référence du catalogue / Numero di codice / Número de Catálogo
i Consult Instructions for Use / Arbeitsanleitung beachten / Consulter la notice d'utilisation / Consultare le istruzioni per l'uso/ Consulte las Instrucciones de Uso / Consultar as Instruções de Utilização
MTP Microtiterplate / Mikrotiterplatte / Plaque de Microtitrage / Piastre di Microtitolazio
Placa de Microtitulación / Placa de Microtitulação
CONJL Conjugate / Konjugat / Conjugué / Conjugato / Conjugado / Conjugado
CONTROL - Negative Control / Negativkontrolle / Contrôle Négatif / Controllo Negativo / Control Negativo / Controle Negativo
CONTROL + Positive Control / Positivkontrolle / Contrôle Positif / Controllo Positivo / Control Positivo / Controle Positivo
CUT OFF Cut-off Control / Cut-off Kontrolle / Contrôle Cut-off / Control Cut-off / Control Cut-off / Control Cut-off
DIL Sample Dilution Buffer / Probenverdünnungspuffer / Tampon de Dilution
d'Échantillon / Tampone di Diluizione del Campione / Tampón de Dilución de
Muestras / Tampão de Diluição de Amostra
SOLN STOP Stop Solution / Stopplösung / Solution d'Arrêt / Soluzione Bloccante / Solución de Parada /Solução de Bloqueio
SUB | TMB TMB Substrate Solution / TMB-Substratlösung / Solution de Substrat TMB / Soluzione Substrato TMB / Solución de Sustrato de TMB / Solução Substrato T
WASH|BUF|20x Washing Buffer 20x concentrated / Waschpuffer 20x konzentriert / Tampon de Lavage concentré 20 x / Tampone di Lavaggio concentrazione x20 / Tampón de Lavado concentrado x20 / Tampão de Lavagem concentrada 20x
\sum_{\mathbf{n}} Contains sufficient for "n" tests / Ausreichend für "n" Tests / Contenu suffisant pour
"n" tests / Contenuto sufficiente per "n" saggi / Contenido suficiente para "n" tests /
Conteúdo suficiente para "n" testes

SUMMARY OF TEST PROCEDURE / KURZANLEITUNG TESTDURCHFÜHRUNG / RÉSUMÉ DE LA PROCEDURE DE TEST / SCHEMA DELLA PROCEDURA / RESUMEN DE LA TÉCNICA / RESUMO DO PROCEDIMENTO DE TESTE

SCHEME OF THE ASSAY

VetLine Leishmania ELISA

Test Preparation

Prepare reagents and samples as described.
Establish the distribution and identification plan for all samples and standards/controls on the plate layout supplied in the kit.
Select the required number of microtiter strips or wells and insert them into the holder.

Assay Procedure

Substrate Blank
(A1)
Negative Control Cut-off Control Positive Control Sample
(diluted 1+100)
Negative Control - 100 µL - - -
Cut-off Control - - 100 µL - -
Positive Control - - - 100 µL -
Sample
(diluted 1+100)
- - - - 100 µL
Cover wells with foil supplied in the kit
Incubate for 1 h at 37±1 °C
Wash each well three times with 300 µL of Washing Buffer
Conjugate - 100 µL 100 µL 100 µL 100 µL
Incubate for 30 min at room temperature (20 -25 °C )
Do not expose to direct sunlight
Wash each well three times with 300 µL of Washing Buffer
TMB Substrate Solution 100 µL 100 µL 100 µL 100 µL 100 µL
Incubate for exactly 15 min at room temperature (20...25 °C) in the dark
Stop Solution 100 µL 100 µL 100 µL 100 µL 100 µL
Photometric measurement at 450 nm (reference wavelength: 620 nm)

LEIVT0310 engl,dt,es 05052020-TL